Desarrollo Web para Comercio Electrónico IFCD022PO – Online
Gratuito

Próximamente
Objetivos
Con el curso Desarrollo Web para Comercio Electrónico IFCD022PO, subvencionado SEPE, aprenderás a desarrollar y administrar páginas web para comercio electrónico.
Requisitos
Curso subvencionado por SEPE para trabajadores ocupados* (Régimen General y Autónomos) pertenecientes al Sector Comercio y Marketing (colectivo prioritario).
* Se reservarán un 30% de plazas para Desempleados,siempre que no se cubran con el colectivo prioritario
Este curso NO consume créditos formativos.
Plazo | Abierto |
---|---|
Fechas | Próximamente |
Duración | 150h |
Modalidad | Online |
Colectivo | Trabajadores en activo, Autónomos |
Requisitos | Sector Comercio-Marketing |
Subvenciona | FUNDAE, SEPE |
Convocatoria | SEPE Sector Comercio |
Temario Curso
1. Marketing Web
- Venta estratégica.
- Visibilidad en buscadores.
- Presentación de la información.
- Audiencia.
- Entorno de negocio.
- Beneficios y costes.
2. Diseño Web
- La Web: Diseño efectivo, desarrollo y uso.
- Organización del contenido: CMS.
- Estructura.
- Presentación multimedia.
- Objetivos medibles.
- Roles, Workflows (Flujos de Trabajo).
- La Web corporativa.
- Estándares.
- Usabilidad.
- Creación de un modelo de usuario.
- Test de usabilidad.
- Feed RSS.
- Tiempos de carga y respuesta.
- Beneficios del desarrollo de un buen sitio web.
3. WWW Protocolos y Lenguajes
- World Wide Web.
- Conceptos básicos.
- URL.
- Cliente-servidor.
- Protocolos HTTP y HTTPS. HTTP y MIME.
- Lenguajes markup.
4. Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Web
- Elección de la plataforma.
- Lenguajes.
- Componentes del Estándar J2EE:
- Servlets y JSPs.
- Elementos críticos en páginas e commerce.
- Imágenes Digitales.
- Edición multimedia.
- El video digital.
- Historia. Píxel.
- Frame (fotograma).
- Relación de Aspecto (Aspect Ratio).
- FPS (Frames per second).
- Video progresivo/entrelazado.
- Compresión de video.
- Contenedor de vídeo.
- Estándares de video analógico y digital.
- Emisión de TV analógica: PAL, NTSC y SECAM.
- Formatos estándares analógicos: VHS, S-VHS, Video8.
- Formatos estándares digitales de reproducción: DV, miniDV, DVD, Blu-Ray.
- Interfaces de señal de video: analógicas y digitales.
- Audio digital.
- La señal de audio como archivo.
- Storyboard para diseñar películas y animaciones.
- Hardware para la manipulación de audio/video digital.
- Tarjeta de sonido.
- Conexiones de audio.
- Capturadora de video analógico.
- Tarjeta de video.
- Animaciones Flash.
- Captura de video digital.